Si de verdad necesitas que tu blog tenga las mínimas prestaciones para hacer de él un instrumento que te posicione en internet y genere ingresos decentes necesitarás tarde o temprano de la ayuda de un tema premium.
Cómo bien sabrás los temas premium son aquellos productos que te permitirán diseñar tu web a tu medida permitiéndote destacar de la competencia a costes realmente asequibles.
Afortunadamente en la actualidad existen multitud de empresas dedicadas exclusivamente a esta tarea, desarrollando productos de altísima calidad cubriendo así las expectativas de muchos clientes con conocimientos en diseño web nulos o limitados pero con una necesidad real de diseñarse su propia web en un plazo de tiempo considerable.
Esa gran variedad se torna en la mayoría de los casos en una autentica desventaja. Ante tantos productos la elección del tema premium ideal se hace muchas veces insoportable llevándonos a cometer errores tales como adquirir el producto más barato o simplemente aquél que esté de moda para así ponernos a diseñar nuestra web cuanto antes.
Mi intención es facilitarte tu elección al máximo la elección de forma que:
- Ahorres tiempo buscando el producto que mejor se adaptará a tus necesidades.
- Te lleves un producto de calidad, un producto que se encuentre dentro del top 3 de los mejores temas para WordPress.
- La adquisición de tu plantilla nunca se convierta en un gasto sino en una inversión en toda regla.
Para ello no hay nada mejor que empaparte con la experiencia directa de profesionales que utilizan uno de los mejores temas frameworks que encontrarás en el mercado: Divi, desarrollado por la empresa norteamericana Elegant Themes.
Ponte cómo y disfruta de este post colaborativo donde nada más y nada menos que 7 profesionales internacionales responden a todas y cada una de mis preguntas sobre este magnífico producto.
Una vez termines de leer el artículo seguro que tienes claro si Divi es uno de los temas a incluir en tu agenda 😉
¡Qué lo disfrutes!
Fig Tree Studio – Calgary, Canadá
Nos vamos nada más y nada menos que a Calgary, Canadá donde se encuentra Fig Tree Design Studio una agencia de diseño fundada en 2009 dedicada exclusivamente al diseño de sitios web con WordPress.
El motor principal del diseño web en esta empresa radica en Divi permitiéndoles construir todo tipo de proyectos (ver su portfolio) para cubrir así las necesidades de sus clientes.
Hoy responde nuestras cuestiones Wendy Alessi, CEO de la empresa:
¿Porqué tomaste la decisión de usar Divi como tema principal al empezar a desarrollar sitios webs basados en WordPress?
Llevo utilizando todos y cada unos de los productos de Elegant Themes desde hace mucho tiempo, prácticamente desde que Divi salió al mercado. ¡Simplemente no pude resistirme a probarlo! Me enamoré de él de inmediato dado todo lo que me podía ofrecer. Además, con el paso del tiempo Divi ha mejorado mucho, se ha transformado en un producto mucho mejor.
Desde que fue lanzado al mercado se ha convertido en mi plantilla principal a la hora de diseñar sitios web para nuevos clientes.
Divi se ha convertido en mi plantilla principal a la hora de diseñar sitios web para otros Clic para tuitear¿Cuáles son las características de Divi que consideras más relevantes?
En general, el sistema de módulos es la característica que me gusta más. Me ofrece la flexibilidad que necesito a la hora de desarrollar web para clientes de todo tipo con necesidades diferentes.
A medida que Divi ha ido creciendo Elegant Themes ha seguido trabajando duro incluyendo cada vez más funcionalidades. ¡El uso del Personalizador de Temas y el Personalizador de Módulos hace que el diseño web sea una gozada! 🙂
¿Crees que algunos de sus elementos deberían ser mejorados? Si es así ¿cuáles serían?
Ciertamente estoy muy contenta con todos los productos aunque me gustaría que el Control Deslizante de Anchura Completa fuera totalmente adaptable a los dispositivos móviles y que el Formulario de Contacto permitiera incluir una mayor variedad de opciones.
¿A quienes recomendarías usar estos productos?
Recomendaría el uso de Divi a todos aquellos diseñadores y usuarios que estén buscando algo más que los típicos temas prediseñados que se siguen encontrando en la actualidad en el mercado.
Wedy Alessi – figtreedesignstudio.com
Shafaq Omair – Pakistán
En Pakistán nos encontramos con Shafaq Omair una mujer multitarea que en la actualidad ejerce labores como diseñadora web, blogger y fotógrafa. Además es la fundadora de tres sitios webs de éxito que proveen servicios orientados a un público mayoritariamente centrado en Pakistán:
- shadishenanigans.com: un portal e-commerce dedicado a la venta de productos y servicios de boda para aquellas personas que viven en el extranjero y no tienen acceso al mercado local del país.
- modplanners.com: tienda online para la venta de accesorios de mujer.
- shafaqomair.com: su blog personal donde fomenta su marca personal, ofrece sus servicios como diseñadora y mucho más.
Veámos que opina Shafaq sobre Divi:
¿Porqué tomaste la decisión de usar Divi como tema principal al empezar a desarrollar sitios webs basados en WordPress?
¡Me topé con Elegant Themes cuando un cliente adquirió Divi para su web y la verdad es que he seguido utilizándolo desde aquel entonces!
Trabajar con Divi ha sido una experiencia increíble, especialmente gracias a su editor Divi Builder ya que me ofrece un control completo sobre el diseño convirtiéndolo en una herramienta realmente potente para diseñadores creativos como yo.
Trabajar con Divi ha sido una experiencia increíble, especialmente gracias a Divi Builder Clic para tuitear¿Cuáles son las características de Divi que consideras más relevantes?
Divi no necesita de introducción para los diseñadores web sin embargo me encantaría destacar el empeño constante por parte de Elegant Themes para mejorar todas sus funcionalidad.
Aunque personalmente no utilizo Constructor Visual, me alegré mucho cuando lo sacaron ya que está ayudando enormemente a aquellos usuarios con conocimientos limitados en diseño web.
¿Crees que algunos de sus elementos deberían ser mejorados? Si es así ¿cuáles serían?
Divi necesita mejorar su Formulario de Contacto y quizás algunos elementos básicos como por ejemplo poder añadir fuentes personalizadas y mayor flexibilidad en el encabezado y el menú.
¿A quienes recomendarías usar estos productos?
Pues básicamente a cualquier persona que tenga la intención de tener una buena presencia online. Divi debería ser el editor a elegir y lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto para construir un blog con él 😉
Shafaq Omair – shafaqomair.com
Rita Morales – Los Ángeles, Estados Unidos
Nos vamos hasta Los Ángeles donde se encuentra Rita Morales fundadora de ritamorales.com y optimizationschool.com.
Rita no sólo es una experta en el mundo de el management y el marketing sino que a través de su web ritamorales.com ofrece sus servicios como diseñadora web basándose, por su puesto, en Divi para lograrlo.
Veamos cuál es la opinión:
¿Porqué tomaste la decisión de usar Divi como tema principal al empezar a desarrollar sitios webs basados en WordPress?
Cuando hace 9 años comencé a diseñar webs mi tema principal era el tema Thesis. Sinceramente creo que fue un buen punto de partida ya que me permitió formarme en CSS y HTML pero desafortunadamente mis clientes no quedaban del todo satisfechos con los resultados.
Por aquel entonces tenía un buen amigo que estaba utilizando Divi así que le di una oportunidad. Pensé que sería un gran tema para aquellos de mis clientes que no tuvieran buenos conocimientos en código y así comencé.
Han pasado ya 2 años de eso y desde entonces no lo he cambiado por otro.
Tanto el diseño de mi negocio como el de mis clientes recae ahora en Divi por las prestaciones que ofrece y por la cantidad de tiempo que me ahorra durante la fase de diseño.
¿Cuáles son las características de Divi que consideras más relevantes?
La mayoría de mis clientes no tienen conocimientos en el mundo online y además no están muy dispuestos a aprender los aspectos técnicos que el uso de estas herramientas conlleva.
Por esta razón me encantan que Divi contenga opciones tan intuitivas como su función Drag & Drop ya que les facilita mucho los cambios.
De hecho, una vez les muestras como utilizar su web se sienten mucho más animados y proactivos. Les encanta la idea de no tener que continuar requiriendo de mis servicios para hacer unos simples cambios básicos.
Gracias a Divi también enseño a mis clientes cómo crear landing pages fácilmente de tal manera que no tengan que invertir en un servicio aparte para crear este tipo de páginas.
También estoy muy satisfecha con el tema Extra el cuál instalé para mi blog personal ya que tiene características buenísimas en caso de interesarte el mundo del blogging.
¿Crees que algunos de sus elementos deberían ser mejorados? Si es así, ¿cuáles serían?
No me gusta tanto el Constructor Visual ya que me da la sensación de estar demasiado «sobrecargado» si lo comparamos con otros editores que he usado.
Pero la verdad es que el equipo de Elegant Themes están incluyendo mejoras continuamente por lo que no puedo esperar para ver como este aspecto evoluciona favorablemente.
De igual forma me encantaría que introdujeran nuevas opciones de diseño para el blog para que la personalización vía CSS no fuera a veces tan necesaria.
¿A quienes recomendarías usar estos productos?
Como comenté anteriormente, Divi es mi tema principal y lo recomiendo para todo aquellas persona que quiera un control total sobre su sitio web con WordPress sin tener que preocuparse por aprender código.
Divi es ideal para aquellos que necesiten una web sin tener que programar Clic para tuitearRita Morales – ritamorales.com
Natalie´s Box – Rumanía
De Estados Unidos vuelta a Europa, en concreto a Rumanía, donde Natalie B junto con un selecto equipo de programadores web especializados en WordPress hacen que nataliesbox.com sea sinónimo de un una agencia de diseño web de éxito.
Veamos que opina Natalie de Divi. ¡Prepárate que esta chica tiene carácter!:)
¿Porqué tomaste la decisión de usar Divi como tema principal al empezar a desarrollar sitios webs basados en WordPress?
Cuando comencé en el mundo 2.0 el SEO era mi nicho principal. Después de un par de años decidí expandirme y ofrecer, tanto a mis antiguos como a mis nuevos clientes, una serie de servicios extras relacionados con el diseño gráfico y el diseño web.
Durante el proceso he probado de todo: Génesis, Squarespace, Magento y otras plantillas que adquirí a través de creativemarket.com y themeforest.com puesto que las consideraba relevante para mis clientes por aquél entonces.
Pero cuando me llamaban y me decían “necesitamos que nos des soporte y mantenimiento” me volvía loca pensando: “¿cómo voy a ser capaz de hacer esto para todo el mundo?”
Un día alguien a través de Facebook me invitó a unirme al grupo privado Elegant Themes – Divi Users. Inmediatamente localicé su web oficial, contraté un año de suscripción y me dije a mi misma: “esta va a ser la última plantilla en la que voy a gastarme dinero. Si no me da los resultados que quiero abandono». Bastante dramático, ¿verdad? 🙂
Pues bien, desde entonces no he usado otra. La uso en mi web y en la de mis clientes. Las actualizaciones y el mantenimiento se realiza en 5 minutos. ¡Sin estrés!
¿Cuáles son las características de Divi que consideras más relevantes?
Oh, hay tantas que ni siquiera puedo decirte cuál es la más importante. PERO para mí, lo más importante fue el mero hecho de empezar a utilizar este producto ya que, sin tener mucha idea de código, se ajustó a la perfección cubriendo todas mis necesidades. Esto no sólo tuvo un efecto positivo en mi sino también en mis clientes.
La conclusión es simple: si no sabes nada de código pero necesitas una web desesperadamente, comienza con Divi.
Si no sabes nada de código pero necesitas una web desesperadamente, comienza con Divi. Clic para tuitearHay una comunidad sorprendente detrás de los productos de Elegant Themes, la gente está muy interesada e involucrada para responder a tus preguntas resolviendo tus problemas. Recuerdo un chico que me ayudaba continuamente a resolver aspectos del diseño, fue increíble.
¿Crees que algunos de sus elementos deberían ser mejorados? Si es así, ¿cuáles serían?
¿Mejoras para Divi?Hmm….Mi mayor deseo sería que mejoraran el Formulario de Contacto. Casi todos mis clientes me piden que éstos tengas algún tipo de opción desplegable. Pero estoy segura que el equipo de Elegant Themes está actualmente trabajando en ello por lo que no puedo esperar para comprobar lo que nos tiene reservado.
¿A quienes recomendarías usar estos productos?
Divi puede hacer…prácticamente de todo.
Por ejemplo, yo diseño webs para otros profesionales dedicados a la creación (banco de imágenes, fotógrafos, diseñadores gráficos), agencias de bodas, agencias de alquiler, lifestyle bloggers, tiendas online, médicos, cirujanos, pediatras y varias clínicas por todo el mundo. Así que se lo recomendaría básicamente a cualquier persona 🙂
Natalie –nataliesbox.com
Kipo – Italia
De Rumanía llegamos a Italia de la mano de kipo.us un estudio de diseño formado por tres jóvenes italianos con talento para que con sus servicios “tus productos hablen y cuente su historia por sí solos”
Para conocer más de cerca la empresa y su relación con Divi me dirijo a Federico Fornaciari, Project Manager:
¿Porqué tomaste la decisión de usar Divi como tema principal al empezar a desarrollar sitios webs basados en WordPress?
Decidimos usar Divi para diseñar webs fruto de la necesidad de nuestros clientes ya que éstos necesitaban de una herramienta potente pero que les permitiera actualizar su contenido fácilmente.
Después de un largo período de investigación nos dimos cuenta de que Divi era posiblemente la mejor opción al aportarles la facilidad de uso que buscaban a la vez que nos permitía construir exactamente lo que necesitábamos en tiempo record gracias a su flexibilidad y su potencial.
Incluso nos animamos a crear un “laboratorio” para experimentar y crear nuevas mejoras que ofrecer, posteriormente, a nuestros clientes.
¿Cuáles son las características de Divi que consideras más relevantes?
Nuestros clientes están muy sorprendidos con el Constructor Visual pero debo admitir que en lo personal no comparto este entusiasmo prefiriendo utilizar el editor típico que se ubica en el back-end.
Como programador lo que me gusta más es la interfaz clara y limpia que Divi Builder posee y la capacidad de guardar tus diseños y otros elementos en la Biblioteca de Divi (ésta última fue un factor decisivo cuando decidimos decantarnos por el producto).
La Biblioteca de Divi fue un factor decisivo al decidirnos por él Clic para tuitear¿Crees que algunos de sus elementos deberían ser mejorados? Si es así, ¿cuáles serían?
Me encanta Divi pero mejoraría su flexibilidad mucho más manteniendo al mismo la simplicidad funcional de Divi Builder (otros temas son más potentes pero su apariencia es mucho más desordenada).
Algo que no me gusta son los márgenes que se incluyen por defecto en los módulos ya que considero que desperdician el espacio por lo que tengo que acabar reduciéndolos un poco.
Finalmente, me gustaría poder hacer uso de un módulo Portfolio más potente y personalizable, con nuevas funcionalidad incorporadas.
¿A quienes recomendarías usar estos productos?
Recomendaría claramente, tanto Divi como Divi Builder, a toda persona con escasos conocimientos en CSS y HTML que deseen centrarse en la apariencia y el diseño de su web al máximo.
Federico Fornaciari – kipo.us
Infinite Imagination – Queensland, Australia
¿Y si nos fuéramos ahora a Australia? 😉
En este magnífico país se encuentra infiniteimagination.com.au fundada por Olga Summerhayes hace ya más de 3 años y a través del cual diseña sorprendentes sitios webs que van desde Australia hasta lugares tan lejanos como México.
This are her answers in relation to Divi:
¿Porqué tomaste la decisión de usar Divi como tema principal al empezar a desarrollar sitios webs basados en WordPress?
Antes de descubrir Elegant Themes y sus productos solía usar una gran variedad de temas para WordPress adquiridos a través de otras webs. Cada tema tenía una curva de aprendizaje muy alta hasta llegar a poder dominarlo por completo.
En cambio con Divi no ocurre lo mismo. Desde el primer día puedes obtener resultados muy buenos.
Lo que me gusta de Divi es su versatilidad: actualmente lo uso en tiendas online, negocios, etc.. no hay limitaciones. Tiene muchas características y distintas funcionalidad que me aportan lo que necesito sin tener que instalar un plugin extra. Puede ser moldeado para obtener lo que necesito.
Me encanta la versatilidad de Divi. Puede ser moldeado para obtener lo que necesito Clic para tuitear¿Cuáles son las características de Divi que consideras más relevantes?
Una de los aspectos que más me gusta es la Biblioteca. Ser capaz de guardar el diseño de una página por completo o una sección para usarla en otras páginas, o incluso en otras webs, hace que mi proceso de diseño sea mucho más rápido y efectivo.
¿Crees que algunos de sus elementos deberían ser mejorados? Si es así, ¿cuáles serían?
En general estoy contenta con las funcionalidades que el tema trae. Sería estupendo si incluyeran la posibilidad de incluir más de cuatro columnas en su editor Divi Builder. Pero incluso eso puede ser resuelto incluyendo simplemente algunas líneas de CSS.
¿A quienes recomendarías usar estos productos?
Recomendaría el uso de cualquiera de los productos de Elegant Themes a prácticamente cualquier diseñador/desarrollador que trabajara con WordPress.
Elegant Themes tiene un rango de herramientas (temas y plugins) que son realmente muy fáciles de usar y funcionan estupendamente.
Además encontrarás apoyo por todas partes, no sólo a través del equipo de soporte de la empresa sino a través de su creciente comunidad.
Olga Summerhayes – infiniteimagination.com.au
The Studio – Texas, Estados Unidos
Terminamos en Texas, Estados Unidos con Aaron Kittredge fundador de thestudio.red donde ofrece sus servicios como diseñador web y gráfico, fotografía e incluso la venta de algunas de sus obras de arte.
Analicemos cada una de sus respuestas:
¿Porqué tomaste la decisión de usar Divi como tema principal al empezar a desarrollar sitios webs basados en WordPress?
Pasé de usar el tema Thesis a los temas hijos de Génesis para decantarme finalmente por Divi cuando salió al mercado.
Mi decisión se basó en el potencial que este producto traía consigo, las posibilidades que tendría de mejorar de cara a un futuro y las oportunidades que me brindaría con respecto al diseño/desarrollo y creación del contenido (sin olvidar las facilidades que les brindaría a mis clientes).
Divi es un “win to win” tanto para mis clientes como para mí. Siempre ha cumplido todas mis expectativas.
Divi es un “win to win”. Siempre ha cumplido todas mis expectativas Clic para tuitear¿Cuáles son las características de Divi que consideras más relevantes?
El tema tiene multitud de características a destacar aunque me gustaría mencionar su Constructor Visual, la Biblioteca, la capacidad para importar/exportar diseños, los Módulos Globales y la creciente comunidad dedicada a desarrollar nuevos productos en torno a él.
¿Crees que algunos de sus elementos deberían ser mejorados? Si es así ¿cuáles serían?
El Constructor Visual es a veces un poco complicado y en algunos motores de búsqueda el duplicado, copiado y pegado de las configuraciones de los módulos y páginas pueden contener errores.
A su vez, las opciones de configuración y personalizar del encabezado necesitan ciertas mejoras.
¿A quienes recomendarías usar estos productos?
La verdad es que recomiendo encarecidamente su uso a todo tipo de personas: tanto a mis clientes como mis amigos así como a personas con un interés real por el diseño web.
Aaron Kittredge – thestudio.red
Regalo: Curso + Descuento
Para terminar no quiero que te vayas con las manos vacías así que te traigo algo que te va a interesar muchísimo.
Aquí te ofrezco nada más y nada menos que un acceso directo a mi Curso de Introducción a Divi donde aprenderás lo básico para iniciarte con esta magnífica herramienta y comiences a diseñar tu sitio web de forma fácil, intuitiva y sin saber nada de código.

Disfruta ahora de este curso totalmente gratuito
¡Descubre Divi, la mejor herramienta para construir tu web sin necesidad de programar!
Responsable: Pedro Suárez. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos Encontrará más información en https://www.pedrosuarezweb.com/politica-de-privacidad/
Si lo tienes claro y estás decidido a usar Divi desde ya aquí tienes un descuento exclusivo del 10% recurrente aplicable a cualquiera de sus planes. 😉
No te olvides que con la compra no sólo tendrás acceso a Divi sino tendrás acceso inmediato a:
- Todos los temas de Elegant Themes (casi 90 en la actualidad).
- Todos sus plugins: Divi Builder, Monarch y Bloom.
- Actualizaciones periódicas.
- Soporte técnico premium.
- Uso ilimitado de todos sus productos (en tantas webs como quieras).
- 30 días de garantía.
¡Como puedes comprobar lo que ofrece Elegant Themes es un auténtico chollo!
Si aún tienes más dudas no te preocupes. Échale un vistazo a estos artículos escritos por otros bloggers que ya han probado Divi y te aportarán el extra que necesitas.
Pero ojo, no te olvides que son meras opiniones. Nunca compres un producto porque lo aconsejen otro. Haz un estudio, saca conclusiones y decídete por el que creas que más se ajusta a tus necesidades:
- Divi una obra de arte.
- ¿Por qué el tema Divi es mejor que Génesis?
- Framework Divi, el mejor tema WordPress de la historia.
Y eso es todo por aquí. ¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Te has quedado con alguna duda? ¿Necesitas que profundice algo más sobre un tema en concreto? ¡Házmelo saber en los comentarios! ?